• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
2:39 PM, febrero 7, 2023
24 °c
Villahermosa

Secciones

La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
2:39 PM, febrero 7, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Columnistas

México y EUA hacia una nueva alianza en semiconductores

Ricardo Monreal by Ricardo Monreal
11 octubre, 2022
in Columnistas
0 0
0
México y EUA hacia una nueva alianza en semiconductores
0
SHARES
2
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

El mundo tiende a enfocarse en la regionalización de los procesos productivos tras los efectos de la pandemia de COVID-19, y América del Norte no es la excepción. Las medidas para la contención de la propagación del virus llevaron al cierre de las fábricas y al encarecimiento del transporte de mercancías a nivel internacional, lo que ocasionó la interrupción en el suministro de insumos como los semiconductores, que son esenciales para la fabricación de teléfonos inteligentes, computadoras y vehículos, entre otros productos.

Ante una creciente demanda de estos insumos a nivel mundial, fue muy complicado para las empresas producir suficientes semiconductores, y esto provocó su escasez generalizada. Para reducir riesgos y costos, algunas empresas y Gobiernos se dieron a la tarea de encontrar la forma de regresar la producción a su país (reshoring) o a otro cercano  (nearshoring), toda vez que la demanda de chips continúa en aumento.

Así, Estados Unidos se vio en la necesidad de enfocar sus prioridades económicas para reconfigurar la cadena de suministro, y con ello asegurar su acceso a semiconductores, de tal modo que pueda abastecer las necesidades de sectores tan relevantes para la economía como el automotriz. Sin embargo, es una tarea ardua, ya que sólo la región Asia-Pacífico posee más del 65 por ciento de la cuota de mercado global de semiconductores, mientras que el 100 por ciento de la capacidad de manufactura de chips más avanzada del mundo está concentrada en Taiwán y Corea del Sur. 

La administración Biden busca expandir las capacidades de producción fuera de territorio asiático y acercarlas a países aliados, mediante el nearshoring. De ahí que para Estados Unidos es una ventaja competitiva tener cerca a México, dada su ubicación geográfica estratégica y la competitividad de su sector manufacturero. Esto puede ser un elemento clave en este esfuerzo por rebalancear la cadena de suministro de semiconductores y aumentar la capacidad de producción en América del Norte. Nuestra nación tiene experiencia en los eslabones de diseño y ensamblado, así como testeo (backend) de la cadena, lo que ofrece alternativas para la inversión en infraestructura y la formación de talento especializado para suplir la demanda de la industria.

Desde luego, esto representa también una oportunidad para México, puesto que las inversiones de las empresas en el sector de semiconductores tienden a ser cada vez mayores. Tan sólo la compañía estadounidense Intel, con importante presencia en Guadalajara, Jalisco, planeó invertir más de 28 mil millones de dólares durante el 2022, para aumentar su capacidad. Adicionalmente, anunció que construiría dos grandes fábricas en Ohio para 2025, con un costo total de 20 mil millones de dólares, y dos más en Arizona. Esas inversiones impactarán en nuestro país, tanto para la generación de nuevo talento como para el establecimiento de algunos de los procesos productivos. 

Como complemento, la reciente Ley de Chips y Ciencia en Estados Unidos ofrecerá subsidios por 52 mil millones de dólares a empresas de la industria de semiconductores, para mejorar la cadena de suministro. Esta derrama económica repercutirá positivamente en la economía mexicana. El T-MEC servirá de marco para asegurar que las potenciales inversiones sean aprovechadas. 

Mientras tanto, en México habremos de avanzar en una estrategia para desarrollar la industria nacional, mediante el diseño de un paquete de incentivos fiscales para atraer nuevas inversiones, incluso más allá de la zona fronteriza. Asimismo, para la formación y capacitación del talento específico que requerirá la participación del país en los distintos eslabones de la cadena de valor, así como el diseño de una política pública orientada a mejorar el entorno de innovación. La cercanía entre ambos países hará posible tomar las oportunidades que se ven en el horizonte.

[email protected]

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

Tags: Ricardo Monreal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 281 "ACAPARA TABASCO $1,864 MDP DE LOS RECURSOS DEL PACMA”👇
https://bit.ly/40J9W4G
  • 💥#LaChispaMx llHoy se celebra el #DíadelaCandelaria🥳, el cual se celebra cada 2 de febrero, cuenta con una variedad de tradiciones, ya que reúne festejos 🎊 católicos y prehispánicos. ✨🙏
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 59 "REHÉN DE LA DELINCUENCIA”👇
https://bit.ly/3XSsbml
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 76 "DESCARADA CORRUPCIÓN EN LAZARO CARDENAS”👇
https://bit.ly/3Jv2x2x
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 96 "MÉRIDA EJEMPLO DE LUCHA CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO”👇
https://bit.ly/3wIAuVN
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 280 "FORÁNEAS SE LLEVAN OBRAS DEL MALECÓN POR $804 MILLONES”👇
https://bit.ly/3RlucVx
  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist