• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
12:20 PM, febrero 1, 2023
24 °c
Villahermosa

Secciones

La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
12:20 PM, febrero 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes? historia y origen

Este 28 de diciembre se suele realizar bromas por el Día de los Santos Inocentes. Aquí te contamos su origen e historia de esta celebración.

magaly by magaly
28 diciembre, 2022
in Estilo y Vida
0 0
0
Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes?

Hoy es Día de los Santos Inocentes

0
SHARES
19
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Este 28 de diciembre se suele realizar bromas por el Día de los Santos Inocentes. Aquí te contamos su origen e historia de esta celebración

Este miércoles 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes. Una tradición anual  que se festeja en México y a nivel Internacional, donde se puede realizar todo tipo de bromas. Pero ¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes? Aquí te explicamos.

Origen del Día de los Santos Inocentes

La festividad se origina en la época del cristianismo. Una tradición de origen cristiana, vinculada a la matanza de cientos de niños recién nacidos que el rey Herodes I el Grande, ordenó a realizar en Belén con el fin de matar al niño Jesús de Nazaret.

Aunque la celebración de este día, a pesar de los hechos ocurridos ese fatídico 28 de diciembre, en la actualidad es una ocasión para realizar bromas de todo tipo  o burlarse de algún tema, dejando atrás el aspecto trágico de esta fecha y que seguramente hoy escucharás la frase típica “Inocente Palomita que te dejaste engañar”.

Historia del Día de los Santos Inocentes
Hoy miércoles se conmemora a los Santos Inocentes

Historia del Día de los Santos Inocentes

La iglesia católica recuerda este acontecimiento, no tan sólo el hecho histórico de aquellos niños asesinados en lugar del Niño Dios; sino el diario acontecimiento de todos aquellos inocentes perseguidos.

Como se mencionó al principio, de acuerdo el Evangelio de San Mateo, la historia narra que Herodes “El Grande” tenía miedo de que se cumplieran las profecías, que indicaban sobre el nacimiento de un rey o el niño Jesús, quien acabaría con su reinado.

Por lo que ordenó a matar a todos los niños menores de dos años en Belén, Judea, por temor a perder el poder.

El relato en el nuevo testamento, señala que Herodes dio la orden, luego que fue engañado por los sabios del Oriente, que habían prometido decirle el lugar exacto del nacimiento de Jesús.

Narra que unos sabios llegaron a Jerusalén desde Oriente y se presentaron ante Herodes. Buscaban al futuro Rey de los judíos que acababa de nacer, pues habían visto una estrella que señalaba la llegada del rey de reyes.

Herodes les dijo a los Magos del Oriente que él estaba muy interesado en el rey que acababa de nacer; les pidió que a su regreso le informaran de Él para ir también a adorarlo.

La estrella guió a los magos hasta el niño Dios; y cumplida su misión regresaron a sus lugares de origen por otros caminos, ya que un ángel les avisó en sueños que Herodes quería matar a Jesús.

La matanza

Herodes, al ser burlado por los magos, ordenó a matar a todos los niños menores de dos años con el deseo de acabar con aquel Rey nacido en Belén, que ponía en peligro su reinado. Un 28 de diciembre se llevó a cabo dicha matanza.

“Herodes, al ver que había sido burlado por los magos, se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca, de dos años para abajo, según el tiempo que habían precisado los magos. Entonces se cumplió el oráculo del profeta Jeremías: “Un clamor se ha oído en Ramá, mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen”. según el evangelio de Mateo.

Por este hecho histórico, la iglesia católica los recuerda cada 28 de diciembre, unidos a la Navidad; pues aquellos inocentes no murieron por Cristo, sino en lugar de cristo. Y decidió instaurar esta celebración como homenaje a la muerte de estos niños; y se señaló el 28 de diciembre como el “Día de los Santos Inocentes”.

¿Por qué se hacen bromas en el Día de los Inocentes?

En torno a los Santos Inocentes, la tradición popular ha convertido la fecha de este trágico hecho en un día para realizar bromas de todo tipo.

En México y varias partes del mundo, existe la tradición de hacer “inocentes” bromas a los que se dejan de manera inofensiva.

Esto con el fin de tomar a alguien como ingenuo; tal como le hicieron los Magos del Oriente, al rey Herodes, al no regresar para decirle donde se encontraba el niño Jesús.

Por lo que este 28 de diciembre, se acostumbra a decir algo o prestar algo, ya sea dinero u otras cosas; y si la víctima concede el préstamo, se le dice “inocente palomita que te dejaste engañar, pues en este Día de los Inocentes nada se debe de prestar”; se supone que después se regresa lo prestado, aunque a veces ya no.

Cabe señalar que esta tradición de “hacer bromas” solo se celebra en Latinoamérica y España; mientras que en otras partes del mundo lo festejan el 1 de abril y se le conoce de distintas formas. Ahora ya sabes el Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes cada 28 de diciembre.

Puede interesarte: Niño Dios ¿Por qué se arrulla la noche del 24?

Tags: BromasDías de los InocentesHerodesNiño Dios
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 280 "FORÁNEAS SE LLEVAN OBRAS DEL MALECÓN POR $804 MILLONES”👇
https://bit.ly/3RlucVx
  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist