• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
1:03 PM, febrero 1, 2023
26 °c
Villahermosa

Secciones

La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
1:03 PM, febrero 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Investigación

Crece la Sustentabilidad y Tecnificación Porcicola que fortalece lo económico, ambiental y social

magaly by magaly
25 enero, 2023
in Investigación
0 0
0
Crece la Sustentabilidad y Tecnificación Porcicola que fortalece lo económico, ambiental y social

Latinoamérica abastecerá con carne de cerdo al mundo en el 2050

0
SHARES
6
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Un sistema moderno de producción porcina eficiente y sustentable es clave para mantener el negocio y exige a los productores que asuman a los cambios. Se proyecta que Latinoamérica abastecerá considerablemente con carne de cerdo al mundo en 2050.

Por Ariel Velázquez 

CDMX: “El que se queda se queda, no evoluciona  y tiende a desparecer ”, expertos en la sustentabilidad de las empresas porcinas, aseguran que un sistema de producción porcina eficiente es clave para mantener el negocio porcino, pues la evolución o darwinismo empresarial evidencia que cada vez hay menos productores de cerdos, pero también más cerdas tecnificadas, porque la competencia lo exige; de hecho, ya se cree que existe en algunos países la denominación de una tendencia llamada Ley 80:20, la cual cosiste en que el 80% de la producción de los cerdos la poseen 20 empresas, lo cual es necesario y exigente para un mercado competitivo con otros países en el ramo porcicola, es decir que las empresas que evolucionan no son aquellas más grandes y eficientes, sino las que se adaptan mejor a los cambios y tecnifican innovando los procesos de producción en las granjas.

Crece la Sustentabilidad y Tecnificación Porcicola que fortalece lo económico, ambiental y social
Grandes competidores porcícolas en el mundo

Latinoamérica será una región que abastecerá considerablemente con carne de cerdo al mundo en el 2050, y su rol como abastecedor va creciendo, pues países como Chile han sido pioneros en políticas de exportación y actualmente envía el 55% de su producción a mercados tan exigentes como el japonés, europeo y chino. Brasil tampoco lo hace mal y su estrategia de ser proveedor de proteína animal se desarrolla de forma muy dinámica; México de la misma forma ha entrado en la vorágine de los modernos y tecnificados cambios que van innovando sus procesos; que lo han llevado a estar dentro de los grandes competidores porcícolas en el mundo, los corporativos mexicanos productores de la carne de cerdo están avanzando en este darwinismo empresarial; con eficiencia económica, productiva y con las nuevas tecnologías.

Esta tendencia es difícil ya de evitar, por lo que cada empresario porcino sabe que, para mantenerse en el negocio del cerdo, debe ser eficiente en el uso de los recursos y ser sustentable en el ámbito económico, ambiental y social. En Latinoamérica esto ya se ha desarrollado en algunos países, mientras que, en otros, como Colombia, Perú, Argentina, Costa Rica, etc., aun no se ha desarrollado, por lo que es fundamental adelantarse y aplicar las estrategias necesarias para la adaptación a esto cambios. Actualmente en Latinoamérica (México hacia el sur) viven 600 millones de personas aproximadamente y existen alrededor de 4 millones de cerdas tecnificadas, el 5% de las cerdas tecnificadas del mundo.

Un sistema moderno de producción porcina eficiente y sustentable es clave para mantener el negocio
Corporativos mexicanos productores de la carne de cerdo están avanzando.

Sin duda que para que una granja de cerdos se mantenga en el tiempo y en estos cambios modernos, debe generar ingresos y beneficios para sus dueños, sin esto, no sería una empresa y todo lo que conlleva como empresa de responsabilidad social. Es lo primero que aprendemos en cualquier escuela de negocios, universidad o cursos de formación para empresarios de cerdos, pero muchas veces fallamos en cómo adecuar los procesos de producción del cerdo a indicadores que nos indiquen si estamos haciendo bien las cosas en lo productivo y económico; es por eso una gran oportunidad abrirse a los cambios y tecnificación para una loable sustentabilidad.

Para ser eficientes lo más imperioso es estandarizar todos los procesos de la granja, esto no sólo quiere decir que debo capacitar a las personas de la granja, sino que debo redactar un manual de procedimientos, capacitar a las personas de cada sección e ir actualizándolo de forma periódica, pues la ciencia avanza rápido y cada vez hay nuevos manejos en producción porcina que nos hacen mejorar.

Hay que saber reconocer que las empresas deben aprovechar las grandes ventajas del análisis e interpretación de datos técnicos-económicos para la toma de decisiones y evolucionar integralmente en procesos, calidad e innovación tecnológica permanente; siendo un gran negocio hasta llenar la “panza del cochinito”.

Te puede interesar: México crecerá para 2023 en producción de carne porcícola y competitividad mundial

Tags: GranjasPorcícola
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 280 "FORÁNEAS SE LLEVAN OBRAS DEL MALECÓN POR $804 MILLONES”👇
https://bit.ly/3RlucVx
  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist